Definición de Gnu/ Linux:
GNU, que significa «ñu» (por el animalito) en inglés, es un acrónimo recursivo de «GNU, no es Unix» y en español se pronuncia fonéticamente.
El proyecto GNU se inició en 1984 con el objetivo de crear un sistema operativo completo tipo Unix de Software Libre.
El núcleo de GNU no está finalizado, así que se usa GNU con el núcleo Linux. La combinación de GNU y Linux es el sistema operativo GNU/Linux; actualmente se usa en millones de ordenadores.
¿Qué es un Software Libre?
Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. De modo más preciso, se refiere a cuatro libertades de los usuarios del software.
LIBERTADES:
- La libertad de usar el programa, con cualquier propósito (libertad 0).
- La libertad de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades (libertad 1). El acceso al código fuente es una condición previa para esto.
- La libertad de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros (libertad 2).
- La libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie (libertad 3). De igual forma que la libertad 1 el acceso al código fuente es un requisito previo.
D.B.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Escriba su comentario para nuestro blog de la Unefa acá: