viernes, 9 de enero de 2009

¿Que es Mejor en Linux?

Es libre.
Al contrario de Windows, GNU/Linux es software libre: ¡Instálalo en todos los computadores que quieras y dale copias a tus amigos! Inclusive puedes estudiarlo, modificarlo como desees, o crear y vender tu propia distribución.


Aplicaciones.
Existen un sinfín de programas libres disponibles para Linux gratuitamente. Puedes
crear documentos profesionales, quemar CDs de música, editar fotografías, diseñar
un sitio web u organizar tu música justo después de instalar. No hay necesidad de comprar software de 200$ con licencias restrictivas.
El instalador incorporado hace que sea increíblemente fácil encontrar, instalar y desinstalar programas, eliminando la rutina de buscar en la web software que no le hagan daño al computador.
Además es seguro: Te puedes olvidar del software con versiones de prueba que expira a los 30 días, o el peligroso freeware que contamina la web.

Sin molestias.
Para mantener el computador en forma con el paso del tiempo no tiene que ser
necesario una lucha constante. Un año después de su instalación, GNU/Linux
funciona tan rápido como el primer día. E incluso puede darle vida a tu computador
viejo.
Además, Linux te permite tener lo que quieres y deshacerte de lo que no quieres. Si has tenido problemas para deshacerte del MSN Messenger, las notificaciones de actualización de Windows, o el asistente Clippit, te encantará Linux.

Seguridad.
Olvídate de los costosos y restrictivos anti-virus, anti-spyware, anti-nada y anti-todo.
Linux es demasiado, demasiado seguro.
A los usuarios de Windows les resulta difícil de creer que no existe spyware y
ni virus en Linux, pero es cierto. El software malicioso lo tiene muy difícil en un sistema bien hecho.
Las actualizaciones regulares y sencillas de GNU/Linux mantienen el sistema completamente a salvo.

• Soporte.
Linux saca partido de un gran sentido de comunidad, cuya amabilidad podrá sorprenderle.
Si trata de hacer algo complicado y no logra hacerlo, hay mucha gente dispuesta a ayudarle. Nuestra página "Más detalles" le indicará a dónde dirigirse.
Las compañías detrás de las principales distribuciones de GNU/Linux, como Canonical o Red Hat, también proporcionan soporte técnico especializado y comercial.
Para mi Comandante de Ska-P:

1 comentario:

Escriba su comentario para nuestro blog de la Unefa acá: